Pulse aquí
[Compartir Es Conocer] [Conocer Es Poder] [Poder Es Hacer]
email: kostas@ktthome.com
Video informativo
|
ECG - ANSIEDAD / ESTRÉS
UN EQUIPO PORTABLE QUE COMBATE LA
ANSIEDAD Y EL ESTRÉS
¿Sufres de ansiedad y estrés?
En este proyecto se diseña un equipo portable que ayuda a combatirlos
¿Cómo lo hace?
Se trata de un equipo portable que consta de dos partes independientes que trabajan conjuntamente consiguiendo un resultado espectacular:
* Una parte es un monitor cardíaco que registra la actividad del corazón, analiza los parámetros de la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VC) para monitorizar el equilibrio del Sistema Nervioso Autónomo (SNA), Simpático y Parasimpático, y se comunica por Bluetooth con un smartphone o una tablet para gestionar todo el proceso.
* La otra parte, es un neuroestimulador de microcorrientes que envía señales codificadas a determinados puntos de la mano para calmar el corazón y controlar la ansiedad y el estrés.
El equipo va acompañado por un software que contiene procedimientos de respiración controlada, visualización guiada, Programación Neurolingüística (PNL) y sonidos binaurales con Patrones Sónicos especiales.
¿Qué es un monitor cardiaco?
Es una visualización en forma de gráficos y datos alfanuméricos de los parámetros que se obtienen desde un sensor que registra los latidos del corazón.
En el equipo que estamos desarrollando el sensor que capta los latidos del corazón es un sensor óptico que se coloca en la muñeca, igual que los modernos relojes para el deporte. Es indoloro y cómodo para llevar, y enviará las señales para su procesamiento y visualización a un teléfono móvil o a una tablet por medio de una comunicación inalámbrica Bluetooth.
El monitor, además de los pulsos del corazón, presenta datos del estudio de la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VC).
¿Qué es la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca y para qué sirve?
El tiempo entre dos pulsos del corazón se mide en milésimas de segundo (mseg) y marca los pulsos instantáneos por minuto (BPM). Este tiempo no es constante y varía debido a la influencia de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático que son los responsables de la actividad eléctrica del corazón. El sistema nervioso simpático acelera la frecuencia de los pulsos (acorta el tiempo entre pulsos), mientras que el parasimpático la frena (alarga el tiempo entre pulsos). Un equilibrio dinámico entre ambos sistemas marca una frecuencia regular y estable.
Monitor: Señal registrada con un sensor óptico (señal PPG)
Los estados de ansiedad y estrés se caracterizan por un aumento de la actividad del sistema nervioso simpático. Esto significa que los tiempos entre pulsos en la VC se acortan.
Monitor: Registro VC desde un estado relajado a otro de ansiedad
Monitor: Equilibrio SN simpático (eje horizontal) y parasimpático (eje vertical)
¿Para qué sirve la monitorización de la VC? Primero, para conocer los niveles de ansiedad y estrés, y segundo, monitorizar su evolución a medida que se aplica algún método activo para combatirlos por medio de procedimientos de respiración controlada, visualización guiada, Programación Neurolingüística (PNL) y sonidos binaurales con Patrones Sónicos especiales.
Por otro lado, se sabe que si se logra calmar al corazón por algún método pasivo, el sistema simpático relaja su actividad y los niveles de ansiedad y estrés bajan. Esto se logra con la aplicación de una neuroestimulación de microcorrientes enviando señales eléctricas codificadas a determinados puntos de la mano.
¿Qué es un neuroestimulador de microcorrientes?
Es un aparato de señales codificadas que aplica unas corrientes de muy baja intensidad, unos pocos microamperios (la millonésima parte de un amperio) a determinados puntos de la mano conocidos por el milenario arte de la Acupuntura. Estas señales eléctricas son imperceptibles por los sentidos y tienen una gran efectividad sobre la regulación de los pulsos del corazón, logrando equilibrar los sistemas nerviosos simpático y parasimpático.
La monitorización de este equilibrio permite conocer la efectividad del neuroestimulador de microcorrientes de este equipo para combatir la Ansiedad y Estrés y bajar sus niveles.
El neuroestimulador de microcorrientes está incorporado en el mismo equipo ECG - ANSIEDAD.
¿Cuánto cuesta el equipo ECG - ANSIEDAD / ESTRÉS?
Para desarrollar el equipo hace falta formar un grupo de gente para patrocinar el proyecto por medio de micropagos en una campaña de crowdfunding. La aportación mínima de cada persona serán unos 250€ y como recompensa tendrá un equipo completo. El primer paso es apuntarse enviando un email a kostas@ktthome.com, sin ningún compromiso ni aportación económica. Cuando esté formado el grupo, se lanzará la campaña de crowdfunding y allí podréis aportar vuestra contribución. Todo se hará público en la misma campaña de crowdfunding y avisaremos a todos los email recibidos.
¿Este proyecto ha empezado desde cero?
No. Tenemos experiencia en el desarrollo de equipos para el corazón y la cabeza. Podéis visitar nuestra página de productos http://www.ktthome.es Somos una empresa pequeña, con una gran capacidad de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I).
¿Por dónde hemos empezado?
Nuestro objetivo es calmar al corazón y equilibrar el sistema nervioso autónomo, sin tomar medicinas para el estrés y la ansiedad, y además, aprender un método sencillo para controlar nuestro sistema de alerta, y tener un monitor para visualizar en tiempo real nuestros progresos.
Hemos seleccionado un microprocesador potente de doble núcleo, con velocidad de reloj de 240 MHz, y una configuración con comunicaciones Wi-Fi y Bluetooth y presentación de datos sobre una pantalla OLED de 0.96".
Hemos empezado con la programación del microprocesador y el control de la pantalla OLED.
Como se ve en la fotografía, las
dimensiones del equipo van a ser pequeñas y se podrá
llevar en la muñeca. La placa del generador de señales
para calmar el corazón va a tener las mismas dimensiones y
todo el equipo se va a alimentar con una pequeña batería
recargable por el conector USB que se aprecia en la misma
foto.
EJERCICIO DE RESPIRACIÓN DE COHERENCIA CARDÍACA (4/8)
BREVEMENTE:
La respiración influye al ritmo del corazón
- Si la respiración es muy rápida los latidos también lo serán - Si la
respiración baja de ritmo, o se aguanta, los latidos se
hacen menos frecuentes, mas lentos - El pulso sube cuando inspiramos - El puso baja cuando espiramos
Modulando
el ritmo de respiración, se modula el ritmo del corazón
Sistema Nervioso Autónomo (SNA): - El Sistema
Nervioso Simpático acelera el corazón
Modulando el ritmo de respiración se modulan los Sistemas Nerviosos Simpático y Parasimpático
En la primera parte se describe el ejercicio y sus beneficios. En la segunda parte se demuestra su efectividad sobre el Sistema Nervioso Autónomo (SNA) utilizando nuestro equipo BIOBLUE ECG USB desarrollado por KTTHOME Science (www.ktthome.es).
1ª Parte:
PREPARACIÓN
. Regule su inspiración para que dure hasta 4 seg
. Tras llenar los pulmones hacer una pausa
(menos de un seg)
. Pase a la Fase 2 Fase 2: Sacar aire suavemente por la boca
y vaciar los pulmones (8 seg)
imaginando que el aire sale del corazón
- al principio ayuda a mantener el ritmo el tic-tac de un
reloj externo
* Potencia el sistema inmunitario,
aumentando la tasa del IgA (inmunoglobulina), defensa del
organismo contra * Aumenta la tasa de DHEA (hormona
de juventud) * Mejorará su bienestar y
rendimiento
2ª Parte:
La prueba se hizo en tiempo real con
una mujer joven de unos 28 años y en un intervalo de 30
min pasó por las
Fase NORMALIDAD: Ojos
abiertos, respiración normal, conversación durante los 7
primeros minutos. En la siguiente figura se refleja su
estado en los 06:00 min. ![]()
Las gráficas A (abajo a la
izquierda y arriba en el centro) muestran la Variabilidad
Cardíaca expresada en pulsos instantáneos del corazón. En
la gráfica A de arriba, la línea roja representa la
variabilidad, mientras que la línea blanca representa un
promedio de la variabilidad para cada 10 pulsos, y en la
gráfica A de abajo se representa la misma variabilidad,
aumentada (y con posibilidad de filtrarla en el
programa...).
![]()
![]()
A los 07:00 comienza la respiración rítmica (4/8) y a los 5 primeros minutos (hasta 12:01) se han realizado unos 25 ciclos de respiración. En las gráficas A (inferior y superior) se ven los ciclos respiratorios realizados hasta el momento. En la gráfica B se ve cómo ha reaccionado el Sistema Nervioso Autónomo (SNA) y el punto amarillo ha alcanzado al punto azul, ¡sólo en 5 min desde que comenzó la respiración (4/8)! En las gráficas C y D se ve cómo mantienen su forma y área. En la gráfica E, se ve claramente el pico de Coherencia (cerca de la división horizontal 0.10) que casi ha duplicado su nivel (desde 16 a 30 unidades)!!! La figura F (a la izquierda y mitad) representa la evolución temporal del área de la figura D. Se puede ver que desde los 3 min aproximadamente desde que empezó la respiración (4/8) el área se estabilizó. Por eso hemos dicho en la descripción de la técnica que en la mayoría de los casos, unos 5 min de ejercicio es suficiente.
Con todo eso podríamos dar por
finalizada nuestra demostración, pero hemos querido
ampliar la prueba con dos fases más, para demostrar que
hay Procedimientos que modifican la actividad del SNA y se
pueden conseguir estados de este sin la necesidad de
medicinas.
¡El cambio ha sido espectacular! En
solo 3 min desde que empezó su ejercicio de Concentración
(14:00) la Variabilidad Cardíaca se estrechó al instante,
desde que empezó (Fig. A), el punto amarillo se alejó
cierta distancia desde el punto azul (Fig. B) indicando un
desequilibrio del SNA, las Fig. C y D han disminuido su
área (ver Fig. F también) ¡y el pico de Coherencia (Fig.
E) cerca del 0.15 en el eje horizontal ha desaparecido!
A los 5 min desde que empezó el
ejercicio de Concentración (14:00) la Variabilidad
Cardíaca sigue estrecha y sigue afectando la respuesta del
SNA. En la Fig. B el punto amarillo se ha alejado más aún
del punto azul. Las Fig. C y D han disminuido
considerablemente su área (ver Fig. F también) y el pico
de Coherencia respiratoria (Fig. E) sigue sin aparecer.
![]()
![]()
![]()
![]()
5:39 min de ejercicio respiratorio ((4/8).
Nota muy importante: El
ejercicio de la Respiración Rítmica (4/8) formará parte
del equipo que se está desarrollando en el Proyecto ECG -
ANSIEDAD / ESTRÉS, pero el programa MONITOR de este equipo
será mucho más sencillo y más cercano para la gente que no
son investigadores de la Variabilidad Cardíaca. Aquí hemos
hecho uso de nuestro programa para profesionales solamente
para demostrar la eficacia del ejercicio sobre el Sistema
Nervioso Autónomo (SNA).
Comprobamos
con agrado como el ejercicio se culminó con éxito,
|